Calle independencia 333 local 2 08026 Barcelona

Cómo ubicar los paneles acústicos de forma eficiente

La correcta ubicación de los paneles acústicos es clave para maximizar su eficiencia y mejorar la calidad del sonido en un espacio. Si bien cada sala tiene sus propias características, existen principios generales que pueden ayudarte a optimizar su colocación. En este artículo, te explicamos cómo posicionar los paneles para lograr los mejores resultados.

1. Identificar el Problema Acústico

Antes de instalar paneles acústicos, es importante analizar la problemática del
espacio:

  • Exceso de reverberación: Sonido que rebota demasiado en paredes y techos.
  • Reflexiones tempranas: Ondas sonoras que interfieren en la claridad del sonido.
  • Acumulación de frecuencias bajas: Problemas de bajos retumbantes.

2. Ubicación de los Paneles Absorbentes

Los paneles absorbentes reducen la reverberación y mejoran la claridad del sonido. Deben ubicarse en:

  • Paredes laterales: Para minimizar reflexiones tempranas.
  • Pared frontal y trasera: En estudios de grabación o salas de conferencia.
  • Techo: Para evitar reflexiones no deseadas en espacios grandes.

Cuando solo se instalan paneles en el techo

Algunos clientes prefieren colocar paneles exclusivamente en el techo por razones estéticas. Si bien esto ayuda a reducir la reverberación, lo ideal es distribuir los absorbentes también en paredes. En caso de que esto no sea viable se recomienda que los paneles del techo se encuentren suspendidos a distintas alturas y la cantidad a colocar sería mayor. Para hacer un calculo aproximado de cuantos paneles colocar se puede calcular el 50% de la superficie de la sala, es decir el largo por el ancho (estimando una altura de 2,5 a 3m) esta cifra nos dará la cantidad de m2 a cubrir para tener una buena absorción de la reverberación.

    3. Ubicación de los Difusores Acústicos

    Los difusores ayudan a distribuir el sonido de manera homogénea sin eliminar
    su energía. Se recomienda colocarlos en:

    • Parte trasera del espacio: Para evitar acumulación de sonido en estudios y auditorios.
    • Paredes laterales: Para lograr una mejor distribución del sonido en salas grandes.

    4. Ubicación de las Trampas de Graves

    Las trampas de graves están diseñadas para controlar frecuencias bajas y evitar retumbes molestos. Su ubicación ideal es:

    • Esquinas de la sala: Las frecuencias bajas tienden a acumularse en estas áreas.
    • Puntos estratégicos según mediciones: En estudios de grabación, se recomienda realizar mediciones acústicas para determinar la ubicación exacta.

    5. Uso de Software y Mediciones Acústicas

    Para una instalación precisa, es recomendable utilizar software de análisis acústico o herramientas como sonómetros. Esto permite detectar los puntos críticos y optimizar la ubicación de los paneles.

    6. Consejos Adicionales

    • No sobrecargar el espacio con paneles absorbentes; una combinación equilibrada con difusores suele dar mejores resultados.
    • Probar diferentes configuraciones antes de fijar los paneles de manera definitiva.
    • En espacios grandes, es recomendable la asesoría de un profesional para lograr el mejor acondicionamiento acústico.

    En Acoustic Plant, podemos asesorarte para diseñar una solución acústica
    adaptada a tus necesidades. ¡Consúltanos y mejora la calidad sonora de tu
    espacio!